viernes, junio 02, 2006

Where the wild roses grow


Ando look american life. Es que uno no puede ser menos en medio de la batahola de incidentes que recubren nuestra ciudad.

Nuestra ciudad agónica de créditos de consumo se abre para que, después de 32 años, una protesta logre cambiar nuestros destinos tallados en cobre sobre las paredes del senado.

Lo interesante de esto es que en la moneda hay una mujer. Una mujer de izquierda socialista, progresista, de hijos de padres distintos, victima de la represión política e exiliada y así y todo, la alameda se tiño de sangre. Como para recordarnos los peores años de la dictadura. Que yo no viví, pero que hasta el día de hoy separa la historia entre victimas y victimarios.

Cientos de estudiantes, protestando por un derecho concreto e inexorable, han sido reprimidos, golpeados, violentados, acribillados por gases lacrimógenos y acallados por fuerzas especiales. Como si estos fueran los peores asesinos de la década. En el último año de enseñanza media solo se tienen 18 años.

Mientras los españoles disparaban con armas europeas, de última generación, los mapuches lanzaban picas, boleadoras y se escabullían a protegerse en medio de frondosos árboles protectores. Hoy el equipo de seguridad del estado castiga los cuerpos con gases, lumas, armas de fuego e inmensos carros de guerra. En chile eres ciudadano desde los 18 años. Antes tu opinión no es importante.

Nunca pensé que el 4 gobierno de la concertación fuese menos represor que los otros 3, total son los mismos empresarios de la dictadura los que apoyan los proyectos de nuestra presidenta.

Parece que la teoría neoliberal del “chorreo” de Lagos no esta dando resultados, parece que de alguna forma extraña hay gente que no puede llegar a sus colegios por que no tienen dinero, de alguna forma extraña hay gente que no puede pagar la P.S.U., extrañamente hay gente que aun ganan sueldos ínfimos. Por eso me encanta este smog con olor a dólar, con olor a robo de cobre. Por eso me encanta Bachelet con la sonrisa de madre que a todos los chilenos nos falta para irnos a dormir todos los días. Pero como dijo una pobladora en un reportaje “a veces hay que tomarse unos diazepam para dormir, porque no hay nada que comer”

Se esta cayendo la fantasía tropical en la que vivía el chileno promedio. Hoy serán los estudiantes mañana pueden ser los trabajadores…solo falta esperar cual es el pieza que cae al final.

Sebastianicolas se despide desde su pesimismo natural.

5 comentarios:

Anónimo

POSTEAME CONCHATUMADREEEEEEEEEEEEE

Leonardo

1. LA DURA CONCHETUMARE POSTEAAA!
2.es muy cierto, sin embargo de algo de pena que los que alguna vez se rieron de nosotros, y nos dijeron "pendejos de meirda vayanse a leer condorito" ahora hablen de como necesitan gente asi en sus partidos y lo admirable que es nuestra lucha. o sea por favor. esta lucha nace por lo poco que se nos habia tomado en cuenta. ese es mi pekeño rencor con que se unan los trabajadores yweas.
3.weon estoy cansadisimo prop la toma, pero a tu bicentenario voy igual, o sea eso no pasa una vez cada 4500 años. !!
lastima que caty mañana en la mañana tiene feria y no puede carretear hoy. u_u

el infaltable

le pusiste un poco. pero en fin, hay mucho cierto en lo que dices! lamentablemente parece que de repente hay que armar escandalos para lograr cosas... lo bueno: tenemos lideres jovenes con un pensamiento completamente distinto a los añejos y "correctos" politicos de siempre.
saludos

Andrea

ya andai down otra vez, como q cumplir años arrastra demsiadas depresiones juntas.

eso de "se está cayendo la fantasia tropical" me dio mucha risa. notable.

chori la fotito de tu nuevo cel

Catalina Pimentel

de qué pesimismo hablas, te quedó notable.

Maybe You've Been Brainwashed Too  © Blogger template por Emporium Digital 2008

Voltar para o TOPO