lunes, julio 25, 2005

Lost on tv...

Ok, esta si que es una novedad

Desde siempre he considerado a la televisión una amiga y hasta en los momentos más duros de la vida me ha tocado defenderla. Es que no ha sido fácil confesar delante de un grupo antiglobalización que uno sufre cada semana con la Bradshaw y Cia o que esta metido con el final de temporada de Six Feet Under. Por que para ellos esto es como decir que compro en Niké y tomo Coca Cola.

Cuenta la leyenda que un radiante día mis queridos padres me dejaron sentado en su cama, rodeado de cojines en frente de una extraña caja que chisporroteaba imágenes. Bueno desde ese entonces no me he levantado, la adicción llega a niveles insospechados. De hecho estuve en terapia con una neuróloga rusa que no entendía como podía estar tantas horas pegado a la pantalla.

Pero, aja! Según Steven Johnson, destacado periodista colaborador de “the New York magazine”, “Discovery Magazine” y autor de libros como: “Mentes muy abiertas: tu cerebro y la neurociencia del día a día”. La TV no seria tan estúpida como todos comentan.

La teoría de este señor Johnson seria resumida de la siguiente forma. La televisión desde sus primeros años ha ido en constante evolución. Una evolución tanto en su contenido como en la forma de hacerla.

No es lo mismo ver el festival de la una que ver un capitulo de “24”, por lo tanto a mayor complejidad de la trama, mayores conexiones neuronales y a mayores conexiones neuronales mas clever uno. ….quedo claro?

Lo aterrador es ahora darse el tiempo por encontrar esos programas que nos traumatizan pero que nos hacen mas inteligentes. No saco nada con buscar en TV abierta, lo mas probable es que de nuevo seudos periodistas le pregunten a la invitada lesbica de la semana, como tomo tu tendencia tu familia? Seis veces seguidas! O que un castell se eche en el sofá del set como si estuviera en el living de su casa.

Gente estamos mal, mejor dicho críticos!, casi con emergencia televisiva. Si la pantalla fuese como nuestro smog les aseguro que ya habría varios muertos por asfixia.

Nuestro medio es la mala copia de una mala televisión gringa, rojo/ rojito no es mas que un duplicado tercermundista de “American Idol” u “Operación Triunfo” lo peor de todo es que todos lo sabemos, pero al final todos compran sus discos.

Cuando Piñera compro chilevision para mi se dio sepultada una TV mas plural, por que asumía que chilevision era un canal mas cercano a la neutralidad que al abanderamiento. Canal 13 representa a la iglesia, T.V.N. al gobierno (por que no vamos a decir que nos representa a todos), mega a un empresario de la extrema derecha, Red y U.C.V a mínimos colectivos, para que hablar de T.V.O. lo mas cercano a una radio televisada.

Los ejecutivos de los medios se miran el ombligo una y otra vez, o están tristemente dominados por una elite poco creativa que prefiere ganar más lucas a una innovación certera en la TV.

No nos queda nada más que esperar a que copien otros formatos, como ya pasó con “emergencias”, “rojo”, “The Nanny”, “los Galindo”, etc.…

Por momentos no queda nada más que apagarla por un rato y hacer como que es un adorno mas, total viendo TV abierta no se consigue mucho.

10 comentarios:

Leonardo
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Leonardo

ahora si antes habia escrito un comentario muy chanta, parecia incluso a los que hacia en la parodia a the view en SNL este tipo negro, que partia sus frases con "i´m a black woman" o "i´m a lawer" jajaja pero en fin este estudi del señor jhonson me dio rabia por que es una teoria muy parecida a una mia que todo el mundo basureo en mi colegio y ahora todos adoraran por que viene en factura made in usa, pero igual por repetida no deja de ser cierta, la tele es buena, es genial es unica le debo mucho y me debe mucha sintonia, el cable ha sido mi mejor novio desde que tengo memoria, ademas mi tele me acompaña, si sé que pareco loco pero de verdad veo mucha tele y de ahce pococ me dejo de interesar al tele abierta por que no es, no funciona para mi, segun un amigo si no nos gusta hay que cambiar de canal, pero a cual? bueno yo creo que los que tenemos acceso a un nivel cultural amplio o a la television por cable de verdad podemos decir que cambiaremos de canal, por que en este pais la tele esta hecha para ese publico que disfruta mekano y llora por coca mendoza, la clase baja a la que el pais no hace ningun esfuerzo por educar, a ellos esta hecha la tv abierta, sin animos de tratar de tontos ni nada parecido pero yo sé que yo no soy el grupo de mas sintonia en la tele abierta y que la vea o no no cambia mucho, eso va mas en la educacion de masas que estamos haciendo, pudimos tener una version ambigua muy a lo bosé de la campos pero no, pudimos tener a un gay inteligente pero no tenemos a castell hablando de modas y despues hablamos de derrribar estereotipos? horror, la tele se maneja con pinzas aca cosa que no vaya a molestar a nadie que tontera no?

Hamlet

bien pensado tu post....nada nuevo en la tv abierta, cero produccion de pensamiento...jiji saludos..

Social Drinking y Su Sonido Chikinasty

La Tv es la niñera mas varata que pueda existir y como tal ha educado a tantas generaciones de chamacos como putas han inicado adolecentes, en fin, Dios Bendiga la caja idiota.

jovenbunbury

dices que la TV nos hará mas inteligentes porque nos hará pensar más?? Por favor no! Yo veo tele precisamente porque me hace no-pensar.

Maldición! Estos inteligentes se quieren meter en todas partes.


saludos.

marze pac

la idiota no es la caja, lo idiota es lo que hace la gente al interior de la caja.
en fin, me gusta ver tele, aunque a veces no pase de ser un adorno que mete algo de bulla.

saludos,

Milana

La TV es odio-amor, pareciera que la vas a reventar, pero te regala gratas sorpresas( me refiero al cable, obvio)
Aguante el Cable
Saludos!

Anónimo

Tv abierta concuerdo con Saori..
pero es bueno tu post,besitos
no ha sido buen dia

Instantes ~ Fugaces

Que freak tu adicción por la TV, a mi me aburre y siento que me corta la imaginación. No voy a negar que veo TV y que me gusta, pero siempre hay algo más interesante.
El punto es que la TV no es estupida en sí, sino algunos programas, que extrañamente tienen la mayor sintonía.
Es cierto, tal vez la poca esperanza que quedaba en la TV abierta murio con piñera... doy gracias por tener cable, que no se salva 100% de la estupidez.
Ojala se te pase un poco el vicio, yo por mi parte prefiero el internet.
Besos

Anónimo

y que ya no me visitas???

Maybe You've Been Brainwashed Too  © Blogger template por Emporium Digital 2008

Voltar para o TOPO