miércoles, agosto 03, 2005

La vida por delante

Me gusta leer columnas de todo tipo y sin la más mínima discriminación, de hecho puedes sorprenderme leyendo desde Hermógenez Pérez de Arce hasta la Pepa Valenzuela o sea la máxima expresión de la diversidad.

Pero en la pasada revista “El Sábado” del mercurio se escribió una que me paro lo pelos. Esta estaba a cargo de Roberto Méndez y llevaba por nombre “¿Reality? ¿Show?”, hasta el momento que leí el titulo todo iba bien pero en un instante el columnista comienza con un ataque desmedido contra mi querida TV y los show de realidad.

Es que este hombre no ve people & arts?, un canal basado en los reality no es una fantasía.

Todos conocemos la historia, hace diez años a un rubio clever se le ocurrió la celestial idea de meter a un grupo de impávidos humanoides a una casa, ponerle cámaras, apretar rec…y wow!, se hizo la luz, había nacido “Big Brother” aparte de ser un excelente negocio era una nueva forma de mostrar el espectro social de los noventas.

Pero ahora estamos en el 2005 y la granja vip arrasa con portadas diarias y en cuanto programa de farándula exista, ok se que cansa un poco, de hecho a mi nunca me llamo la atención ningún reality nacional pero no por eso el genero es el malo.

“Cupido”, “no te lo pongas!”, “The Bachellor”, “The Bachelorette”, “The contender”, “Mi casa tu casa”, “mientras no estabas”, “Queer eye for the straight guy”, “The Real World”, “Extreme make over”, “American Idol”, “Fashion House” etc., etc...

Son algunos de los increíbles realitys de importación que nos da el cable, que no tiene nada de viciados, grotescos, vulgares y acabados como fueron retratados en dicha columna.

El otro día en “E” se emitía un reportaje sobre los show de realidad, como es de suponer cada vez invaden mas la televisión gringa. Un poco obsesiva con estos temas si tenemos por antecedente que Mtv se apronta a dar un reality sobre Britney Spears y su nueva vida de ama de casa abnegada.

El único gran problema que se ve en el horizonte de la realidad es la descendencia en los trabajos para los actores, al existir cada vez menos programas como tal se da de baja a la industria completa del entretenimiento desde el guionista hasta el actor mega-star.

Las noticias y las teleseries son, según Méndez, un punto alto en nuestra televisión. Bueno yo no veo noticias y si las veo solo que cabe más desconfianza de los canales emisores. Cada cual manifiesta una particular forma de ver la realidad, dejando la objetividad guardada en el closet de la ética. En cuanto a las teleseries, alguien a notado que en chile todo gira en torno al amor? “Romane, los gitanos del amor”, “Machos, los hombres del amor”, “Brujas, el encanto del amor”. Anhelo en día en que el amor se extinga y empecemos a pensar con la cabeza.

Y no se que tanta admiración se puede tener por los actores chilenos, un gremio bastante olvidadizo. Somos todos de izquierda pero igual trabajamos para empresario fascistas.

Benjamín Vicuña hace de galán aquí y en la quebrada del ají. De los increíbles y fascinantes actores y actrices deben haber en la TV a los mas 10 entre ellos obvio los Noguera, la Urrutia, etc, etc…todos muy de la vieja escuela. Por que actores nuevos se quedan en lo ondero y en lo mino, pero no en la actuación.

12 comentarios:

Anónimo

tu me levantaras el animo??? excelente ya hable ayer con miss amnesia...
no me gustan los reality pero el no te lo pongas! de people & arts es excelente
jejeje
Besos

Andrea

concuerdo con bradshaw, para de hablar de la tele vicioso!
tai rayando heavy.
descubri un dato impresionante de la pepa valenzuela, te lo cuento a la vuelta pq me voy a B.Inglesa.

chao ingrato lujurioso

Milana

Eso mismo le estaba comentando a mi hermana ayer de los actores jóvenes no tienen sustancia .

Milana

Retomando el hilo las teleseries chilenas están cada vez más weonas. Brujas ( es LO sobreactuado), en general los actores del 13 son básicos. El 7 se salva más en actores.

Max Demian

El otro dia escuchaba a Passalaqcua diciendo que en Chile no les gusta mucho los reality, pero si mucho el show. Con protagonistas de la fama como producto nuevo entro facil, pero el resto como eran una repeticion de personajes, les fue como les fue. Ahora la granja es para mi puro show y nada de realidad, censura, edicion, y con 10 guionistas para poner al producto de moda en vitrina con juegos varios. Esta muy galleteado todo, incluso real world que crei que era el reality con mas realidad, vi el E true hollywoow story y es un reality mas manejado que ya saben los productores en el casting que pasara, borrachera, sexo, peleas y eso seria todo.
Las teleseries, bueno, cero aporte a la television y cultura en general. Actores interpretandose asi mismos, historias malisimas y entretencion para un publico retrogrado

Milana

Oye Sebastian : has visto la propaganda de "La Nany chilena"??

Patricio Neira

Yo creo que no se puede hablar de buenos actores, alguién los conoce?, porque es re fácil catalogar actrices o actores de malos, sólo por su facha, el prejuuicio ¿no?, o sea el cine está lleno de "bellezas", angelina Jolie, Brad Pitt, etc. (pongo estos nombres porque los referentes son internacionales.) Ahora alguien dirá y que es de Sean Penn o Marlon Brando; simplemente lo mismo, eran los galanes de sus tiempos. Y por último el medio es el que selecciona, y todos los incluidos en este medio se adaptan para ser partícipe de él; es cuestión de ver las escuelas de teatro o de comunicación audiovisual, puras "pinturas", pero no nacidas sino creadas. Esto lo digo por conocimiento propio: tenía un compañera en el colegio gordita y maltratada, entróa a estudiar teatro y ahora es una cuasi-modelo.
NO nos hagamos los intelectuales, el ictus agoniza, y ¿alguién quiere ver a puras?

MaGaStYLe

buen blog yo tb leo de todo

Pumba

necesito hablar contigo urgente...
disculpa si fui grosero...
necesito hablar contigo...

Mister Duncan

Aaaah, si esos programas son buenisimos, yo igual los veo, bueno, es que veo poca tele, pero no porque no quiera, entonces igual un poco te envidio... jejejee, y ná po, vea toda la tele que quiera.
Un abrazoteeeee.

FrAn

Holap....
haber aunque soy nuevo en blog de todos modos dejo aca mi post
me fue extraño lo que acabo de leer, ya que no entiendo si hablas del genero reality, de los medios de comunicacion, de las teleseries, de los actores,no entiendo hacia donde iba tu critica....
rescatable segun mi pto de vista lo que hablas del actorado chileno, creo que es poco comprometido ya que se llenan la boca hablando contra la derecha y sin embargo trabajan para ella, se sacan fotos para el wiken, o dan entrevistas para el mercurio, aparecen en mega y tantas cosas q no tienen sentido
saludos, tu flog bien granado

Chanta TV

Los realities hoy en día es como cuando se habla de la columna vertebral de un equipo de futbol, son lo que sostienen toda la programacion, rating e ingresos de un canal!!!
saludos

Maybe You've Been Brainwashed Too  © Blogger template por Emporium Digital 2008

Voltar para o TOPO